Saber con que esta hecha una web

Cómo ver en qué plataforma está construido un sitio web

Es difícil de saber a menos que la gente venga y mencione que ha utilizado Rust para un determinado sitio web. Utilizo una extensión de Chrome que detecta los lenguajes y frameworks utilizados por un sitio web, pero no detecta Rust en crates.io

He generado felizmente sitios web estáticos usando Rust actualizado en un trabajo cron. Parece que es perfecto para eso, ya que puedes añadir par_iter() de rayon y hacer el trabajo bastante rápido, lo que es genial para diseñar/probar cosas rápidamente.

Acabo de rodar mi propio y luego sincronizar a s3. Aunque probablemente podría ser impulsado por algo como https://github.com/diecast/diecast con bastante facilidad. Si su después de un sitio web dinámico tal vez mirar a https://actix.rs/ – es actor basado en lo que debe escalar bastante bien.

Sitio web en España

Un sistema de gestión de contenidos, o CMS, es un software diseñado para ayudar a los usuarios a crear y editar un sitio web. Sin embargo, es importante señalar que los CMS hacen mucho más que ayudar a gestionar el contenido de texto e imágenes que se muestra en las páginas web. Han evolucionado para ayudar a diseñar el aspecto de los sitios web, hacer un seguimiento de las sesiones de los usuarios, gestionar las búsquedas, recoger los comentarios de los visitantes, albergar foros y mucho más.

Los sistemas de gestión de contenidos se han detectado en más de la mitad de los sitios web, con un porcentaje aún mayor en los dominios más populares. Si alguna vez se pregunta qué sistema de gestión de contenidos está detrás de un sitio web que está viendo, simplemente introduzca la url en el formulario de arriba y haremos todo lo posible para detectarlo por usted.

Lee más  Elementos de una página web

Tenga en cuenta que un sitio web puede utilizar varios CMS.    WordPress puede ser utilizado como el CMS principal, mientras que el uso de vBulletin en un subdominio (forum.example.com) o subdirectorio (example.com/forum). Por esta razón, puedes introducir cualquier url en el formulario de arriba para ver qué CMS se está utilizando en una página específica.

Sitios web

Construya su propia presencia en línea Para crear su propio sitio web, siga estos pasos: Personaliza tu sitioElige una plantilla y personaliza cualquier cosa, o responde a unas cuantas preguntas y obtén un sitio web gratuito diseñado sólo para ti.Añade funciones avanzadasInicia tu propio blog, añade una tienda online y acepta reservas online. Siempre puedes añadir más funciones a medida que crezcas.Edita tu vista móvilConsulta la versión optimizada para móviles de tu sitio. Cambia al editor móvil para personalizarlo aún más. Optimice para los motores de búsquedaResponda a algunas preguntas sobre su sitio web, ubicación y palabras clave y obtenga un plan de SEO personalizado para que lo encuentren en línea.Comience ahora

Crear un sitio web

La Web está diseñada fundamentalmente para que funcione para todas las personas, sea cual sea su hardware, software, idioma, ubicación o capacidad. Cuando la Web cumple este objetivo, es accesible para personas con una amplia gama de capacidades auditivas, motrices, visuales y cognitivas.

De este modo, el impacto de la discapacidad cambia radicalmente en la Web, ya que ésta elimina las barreras de comunicación e interacción a las que se enfrentan muchas personas en el mundo físico. Sin embargo, cuando los sitios web, las aplicaciones, las tecnologías o las herramientas están mal diseñadas, pueden crear barreras que excluyan a las personas del uso de la Web.

Lee más  ¿Cómo cambiar de proveedor de dominio?

La Web es un recurso cada vez más importante en muchos aspectos de la vida: educación, empleo, gobierno, comercio, atención sanitaria, ocio y mucho más. Es esencial que la Web sea accesible para proporcionar igualdad de acceso e igualdad de oportunidades a las personas con diversas capacidades. El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, incluida la Web, se define como un derecho humano básico en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).