Contenidos
Ejemplo de alojamiento compartido
En el mundo del alojamiento web, hay muchas opciones que harán que su sitio esté en la web. Sin embargo, cada una de ellas atiende directamente a las necesidades de los propietarios de sitios web, ya sean grandes o pequeñas. 1. Bluehost es el mejor servicio de alojamiento web en general
Aunque la competencia es feroz, Bluehost sigue impresionando en casi todos los aspectos, ofreciendo el paquete completo de velocidad, seguridad, versatilidad y, lo que es más importante, una excelente fiabilidad por sólo 2,75 dólares al mes.
Hostgator nos ha sorprendido con una oferta exclusiva que ofrece algunas de las mejores características de alojamiento compartido que hemos visto en mucho tiempo, con un montón de regalos como nombres de dominio, certificado SSL y dinero para marketing desde sólo 2,64 dólares al mes.Ver Oferta3. Alojamiento compartido Premium de Hostinger
Desventajas del alojamiento compartido
Con cientos y cientos de empresas web que compiten por tu negocio con miles de planes de alojamiento web diferentes, las cosas pueden volverse bastante confusas rápidamente. Si a eso le añadimos todos los términos “técnicos” como ancho de banda, GB y DNS, es fácil ver cómo alguien que sólo quiere empezar un negocio en línea y ganar dinero en línea puede desanimarse fácilmente.
A medida que su negocio en línea crece, sus necesidades de alojamiento web aumentarán y se volverán más complejas. Los planes de alojamiento web gratuitos y baratos pueden haber estado bien en la fase de inicio de su negocio en línea, pero si su sitio web está empezando a sentirse lento a medida que continúa creciendo y obtiene más tráfico en el sitio web, es posible que tenga que empezar a buscar el fortalecimiento de su servidor web.
Piensa en esta lista como la progresión del tipo de planes y servicios de alojamiento que un negocio online en crecimiento puede considerar. Dicho esto, vamos a echar un vistazo a los tipos más comunes de planes de alojamiento web y a determinar cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de su negocio; tanto si acaba de empezar un negocio en línea como si quiere llevar su empresa en línea al siguiente nivel.
Qué es el alojamiento compartido bluehost
Cuando se enfrenta al lanzamiento de su primer sitio web, el alojamiento es uno de los aspectos más críticos pero potencialmente confusos. Entender las diferencias entre los distintos tipos y planes de alojamiento es crucial para el éxito de su sitio, así como para la salud de su presupuesto.
Afortunadamente, cuando se desglosa, el alojamiento no es tan complicado como parece en un principio. Después de investigar un poco, estará bien equipado para elegir el mejor plan de alojamiento para usted y su sitio web.
En este artículo, nos centraremos en el alojamiento compartido, una opción popular para los propietarios de sitios web por primera vez. A continuación, hablaremos de algunos aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de determinar si el alojamiento compartido es la opción adecuada para ti. Comencemos.
El secreto para entender el alojamiento compartido está en su nombre. Con este tipo de alojamiento, su sitio comparte un servidor físico con uno o más sitios web. Para entender lo que significa y por qué es importante, vamos a hablar de cómo funcionan los servidores y el alojamiento.
Todos los sitios web de Internet están almacenados -o “alojados”- en un servidor (un tipo de ordenador). Así es como se pone a disposición de los usuarios. Cuando alguien escribe la URL de un sitio web en su navegador, éste utiliza esa dirección para determinar dónde está almacenado el sitio.
Qué es el alojamiento vps
La gama de opciones de alojamiento se ha vuelto desconcertantemente compleja durante los últimos años. Lo básico es sencillo: un dispositivo informático tiene instalado un software que puede responder a un evento de red, como la solicitud de una página web. Cómo se instalan, configuran, organizan, empaquetan, promocionan y venden ese hardware y ese software es la principal diferencia entre todas las opciones de alojamiento.
Aquellos que ejecutan grandes sitios web o aplicaciones podrían optar por un servidor dedicado. Esto les proporcionaría un dispositivo para su uso exclusivo en un centro de datos capaz de manejar con miles de visitantes diarios y un procesamiento pesado.
Sin embargo, un servidor dedicado es excesivo para la gran mayoría de los sitios web con unas pocas docenas de páginas que reciben unos pocos cientos de visitantes al día. El coste sería prohibitivo y el equipo funcionaría sin actividad la mayor parte del tiempo. El alojamiento compartido se convierte en una opción más viable.
Los alojamientos web como SiteGround ofrecen servidores compartidos en los que se alquila espacio privado para el sitio web. Muchas otras empresas estarán alquilando espacio en el mismo dispositivo, por lo que el procesamiento, el almacenamiento y los costes se comparten en consecuencia. En esencia, es un servidor dedicado con múltiples usuarios.