Vimeo vs. Youtube
Hoy en día, los vídeos online son posiblemente una de las formas más populares de aprender, vender y entretenerse. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta que para 2021 se prevé que el 82% de todo el tráfico de Internet sea de vídeo, según Recode.
Fundada en 2005, YouTube es, con diferencia, la mayor plataforma social para compartir vídeos en Internet. Desde risas de bebés y tutoriales de cambio de imagen hasta trailers de películas, no hay límites en cuanto a lo que se puede encontrar en YouTube.
Al igual que YouTube, Vimeo es una plataforma para compartir vídeos que fue creada en 2004 por cineastas que querían compartir su trabajo creativo y sus momentos personales. La idea se puso de moda y atrajo a personas con ideas afines. Hoy en día, Vimeo es la herramienta preferida de 70 millones de creadores, como artistas de cine, animadores y músicos.
Aunque su alcance es ilimitado, el tamaño de YouTube es también su perdición. Hay muchas opciones para los espectadores y la competencia es altísima. Incluso si has producido un vídeo increíble y de alta calidad, existe la posibilidad de que se pierda entre el ruido.
Para qué sirve vimeo
Es posible que cada vez seas más consciente de la popularidad de Vimeo. Si has oído hablar de ella, pero te has quedado con la duda de “¿qué es Vimeo?”, ¡nosotros te ayudamos! Esta plataforma es famosa por sus vídeos artísticos de gran calidad que inspiran y conmueven al público. Si eso te intriga, quédate con nosotros para saber qué es Vimeo, cómo funciona y cómo se compara con YouTube. Empecemos.
Vimeo es una plataforma para compartir vídeos que incluye funciones como la transmisión en directo y la personalización. La plataforma no tiene publicidad y, en cambio, obtiene ingresos mediante planes de suscripción para empresas y creadores de contenidos y ofreciendo software como servicio (SaaS). Estos servicios incluyen la creación de vídeos, la edición, las herramientas de difusión y la conexión con los clientes. En resumen, Vimeo te permite crear vídeos profesionales de alta calidad y llegar a audiencias de todo el mundo.
Vimeo es bastante sencillo y no difiere a primera vista de otras plataformas como YouTube. Los usuarios pueden subir vídeos, verlos, crear listas de reproducción, guardar vídeos, comentar, dar “me gusta”, etc. Sin embargo, la comunidad de Vimeo es muy activa, lo que la convierte en una gran plataforma para crear una base de fans.
Vimeo gratis
Vimeo es una plataforma para compartir vídeos que fue lanzada en 2004 por un grupo de cineastas. Desde entonces, la plataforma ha crecido hasta llegar a más de 80 millones de creadores -la mayoría de ellos artistas de cine, animación, música y otras obras de arte- que han podido utilizar Vimeo como forma de compartir y promocionar su trabajo.
Lo que ocurre es que YouTube es tan grande que abarca todo lo que se puede apuntar con una cámara. Vimeo, por el contrario, es muy conocido específicamente por el arte creativo, no por los vloggers ocasionales, la gente a la que le gusta crear tutoriales de tecnología o los jugadores a los que les gusta mostrar sus habilidades en los videojuegos.
En pocas palabras, subes tus propios vídeos creativos para que otros los disfruten y navegas por los vídeos disponibles en la plataforma para ver los de otros creadores. Cualquiera puede dar un “me gusta”, comentar o compartir un vídeo. También puedes añadir cualquier vídeo a tu lista de “Ver más tarde” o a una colección que hayas creado.
Como Vimeo se considera más una red profesional de artistas, la comunidad aprecia mucho más el contenido que se comparte allí, lo que da lugar a debates más amables y útiles en comparación con YouTube. Dependiendo del vídeo (y de la audiencia), puedes notar una gran diferencia en los comentarios que se dejan en un vídeo en Vimeo en comparación con el mismo subido a YouTube.
Vimeo wiki
Vimeo es una forma en la que la gente puede compartir sus vídeos en línea, así como ver los de otros. La plataforma está libre de anuncios molestos, lo que permite a los espectadores centrarse en el vídeo elegido. Es una gran solución para los artistas y cineastas que quieren triunfar. La mayoría de los 14 millones de miembros la utilizan para promocionar sus habilidades como artistas o cineastas.
Hay varias opciones disponibles para unirse a Vimeo, siendo la más básica gratuita pero limitando a los usuarios a sólo 500 mb de almacenamiento cada semana. Sin embargo, existe la opción de actualizar, pero los usuarios gratuitos tienen la posibilidad de acostumbrarse al sitio y a su funcionamiento antes de pagar.
Si quieres ir en serio con Vimeo y subir muchos vídeos, entonces Vimeo Pro es lo que necesitas. Cuesta alrededor de 200 dólares al año, pero te da la mejor calidad, 50 GB de almacenamiento por semana y sin límites de ancho de banda. También puedes utilizar las herramientas más avanzadas y recibir información estadística para saber lo que estás haciendo bien o mal.