Contenidos
Liknande
Aquí hay algunos fragmentos que he utilizado con los enlaces pertinentes a donde reuní la información. Vea mi blog para obtener más información y más información sobre la plantilla de proyecto ASP.NET MVC Boilerplate con todo esto construido en la derecha de la caja (Incluyendo archivos de imagen de muestra).
Agregue el siguiente marcado a su cabeza html. Las secciones comentadas son totalmente opcionales. Mientras que las secciones no comentadas se recomiendan para cubrir todos los usos de los iconos. No te asustes, la mayoría si son comentarios para ayudarte.
<!– icono de acceso directo – Es mejor añadir este icono a la raíz de su sitio y sólo utilizar este elemento de enlace si lo mueve a otro lugar. Este archivo contiene los siguientes tamaños 16×16, 32×32 y 48×48. –>
<!– manifest-json – La ubicación del archivo de configuración del navegador. Contiene las ubicaciones de los archivos de iconos, el nombre de la aplicación y la orientación de la pantalla del dispositivo por defecto. Tenga en cuenta que el campo nombre es obligatorio.
<!– apple-mobile-web-app-capable – Oculta la interfaz de usuario del navegador en IOS, cuando la aplicación se ejecuta en modo ‘standalone’. Cualquier enlace a otras páginas que se pulse mientras su aplicación está en modo autónomo lanzará el navegador Safari completo. –>
Iconos en el diseño web – mediumhttps://medium.com ‘ icons-in-web-design-824f57cb2db0
Un favicon (/ˈfæv.ɪˌkɒn/; abreviatura de icono favorito), también conocido como icono de acceso directo, icono de sitio web, icono de pestaña, icono de URL o icono de marcador, es un archivo que contiene uno o más iconos pequeños,[1] asociados a un sitio o página web en particular.[1][2] Un diseñador web puede crear un icono de este tipo y subirlo a un sitio (o página web) por varios medios, y los navegadores web gráficos lo utilizarán. [Los navegadores que admiten favicones suelen mostrarlos en la barra de direcciones del navegador (a veces también en el historial) y junto al nombre de la página en una lista de marcadores[3]. Los navegadores que admiten una interfaz de documentos con pestañas suelen mostrar el favicón de una página junto al título de la misma en la pestaña, y los navegadores específicos de un sitio utilizan el favicón como icono de escritorio[1].
En marzo de 1999, Microsoft lanzó Internet Explorer 5, que soportaba favicons por primera vez[4]. Originalmente, el favicon era un archivo llamado favicon.ico colocado en el directorio raíz de un sitio web. Se utilizaba en los favoritos de Internet Explorer (marcadores) y junto a la URL en la barra de direcciones si la página estaba marcada.[5][6][7][4] Un efecto secundario era que se podía estimar el número de visitantes que habían marcado la página por las peticiones del favicon. Este efecto secundario ya no funciona, ya que todos los navegadores modernos cargan el archivo favicon para mostrarlo en su barra de direcciones web, independientemente de si el sitio está marcado como favorito[6].
Tamaño del Favicon
ESCRITO POR: Amy Nichol SmithPublicado el 27 de abril de 2021Amy Nichol Smith tiene más de 20 años de experiencia escribiendo y editando para prensa, televisión y online. Su contenido ha aparecido en docenas de publicaciones, como L.A. Times, Reader’s Digest, Tom’s Guide y Business.com.
Este artículo forma parte de una serie más amplia sobre sitios web para pequeñas empresas.Un favicon es un pequeño pero poderoso elemento de marca que aparece en las pestañas del navegador, los archivos del historial y las listas de favoritos. Los favicons (también conocidos como iconos del sitio) suelen ser el logotipo de una empresa y, aunque son diminutos, son un elemento del sitio que merece la pena y que puede aumentar la conciencia de marca y ayudar a mejorar la experiencia del usuario. Además, es gratis y fácil crear un favicon, así que quédate para ver ejemplos de uso y aprender a añadir uno a la página web de tu empresa.
El pequeño favicon, o icono del sitio, está pensado para ayudarte a identificar un sitio web rápidamente cuando tienes varias pestañas abiertas. Piensa en los favicons, o iconos de sitios web, como los iconos de la pantalla de inicio de tu teléfono: cuadrados visualmente identificables que te ayudan a elegir lo que quieres rápidamente. Sin embargo, los faviconos aparecen en otros lugares además de la parte superior de las pestañas del navegador.
Qué es un favicon y cómo hacer uno para tu webhttps://www.wix.com ‘ blog ‘ 2019/07 ‘ qué-es-favico
Un favicon es una imagen tradicionalmente de 16 por 16 píxeles que se sube y se aloja en un sitio web. Actualmente puedes hacer el archivo más grande dependiendo del programa de diseño web que utilices siempre y cuando tengan la misma relación de aspecto-como 48 x 48 o 144 x 144 píxeles,. No importa lo grande que sea el archivo, se seguirá mostrando como 16 x 16 píxeles en la mayoría de las circunstancias.
La mayoría de los creadores de sitios web como WordPress y Wix quieren que el archivo esté en formato JPEG o PNG. Si tu archivo tiene un fondo transparente, asegúrate de guardarlo en formato PNG porque así se transmitirá la transparencia.
¿Por qué se llama “favicon”? Según uno de los primeros ingenieros de Internet Explorer presentes en su invención, “favicon” es la abreviatura de “Favorite Icon” (icono favorito) y su objetivo era facilitar la búsqueda de sitios web en las largas listas de favoritos (o “Favorites”, como se conocían en Internet Explorer).
Además, no siempre se necesita una imagen. También puedes utilizar letras como favicon. Por ejemplo, si el nombre de tu sitio web es MangoBicycles.com, puedes utilizar “MB” en una fuente bonita como favicon. Es mucho mejor tener un favicon basado en una letra que no tener ninguno.