Contenidos
Diseño de páginas web
El panorama empresarial actual es un híbrido de experiencias presenciales y digitales. La creación de un sitio web navegable da un gran impulso a la credibilidad de su empresa porque ofrece a los clientes una fuente de información fiable y siempre presente en un formato fácilmente accesible.
Aunque las modernas herramientas de creación de sitios web lo hacen más fácil que nunca, sigue siendo importante conocer la anatomía básica de un sitio web. Cada componente cumple una función importante en su sitio y, en conjunto, debería ofrecer a los visitantes y clientes una experiencia perfecta con su empresa.
Estos son los componentes clave del sitio web. La mayoría de nosotros no pensamos en ellos mientras navegamos por Internet, pero los notaríamos si faltaran o estuvieran de alguna manera apagados, porque son elementos esenciales.
En el móvil, el menú suele representarse como tres líneas apiladas, es decir, un “menú hamburguesa”. Los navegantes tocan el menú para ver las opciones ampliadas. Asegúrese de que cada página web está vinculada a su menú, o los visitantes no la encontrarán. Los menús expandibles pueden ayudar a reducir el desorden en la cabecera de su sitio.
Un buen diseño web tiene una serie de características comunes que hacen que los sitios web sean más fáciles y agradables de usar. Conocerlas te ayudará a entender por qué te gustan algunas páginas y odias otras, y qué quieres incluir en tu propio sitio web.
Este artículo sobre la anatomía de una página web cubre los elementos individuales de una página, para qué sirven y por qué los necesitas. Para ver qué formatos de página se utilizan habitualmente y conocer los diseños responsivos, lee nuestro artículo sobre el tamaño y la disposición de una página web.
La zona de la parte superior de la página suele denominarse cabecera. En una página típica como la de Microsoft o eBay, esta zona tiene entre 50 y 100 píxeles de altura. Presenta el logotipo de la empresa, tal vez una línea de presentación y la navegación principal. A menudo incluye información clave o llamadas a la acción, como un número de teléfono, un botón de contacto o un cuadro de búsqueda. Es lo primero que verán sus visitantes y será un tema común en todo su sitio.
Puede pensar en la estructura de un sitio como un diagrama de árbol o un directorio con subcarpetas anidadas. En la parte superior de la estructura está la página de inicio, inmediatamente debajo las secciones o temas más importantes y dentro de éstas, otras subsecciones.
Página web o página web
Los componentes de una página web son: imágenes, textos y otros contenidos multimedia. Las secciones internas están enlazadas para que el usuario pueda navegar de una página a otra mediante hipervínculos, un concepto de interactividad surgido con el fenómeno de Internet.
Los textos han hecho del inglés el idioma universal de la red. En su objetivo de llegar al mayor número posible de personas, muchos sitios ofrecen su información y servicios en su lengua materna y en otros idiomas, principalmente en inglés.
Aunque no se debe abusar del uso de imágenes por el riesgo de aumentar el peso de la página, y por tanto, los tiempos de descarga. Las imágenes constituyen un elemento esencial para ofrecer información visual del contenido y mostrar un diseño atractivo y personal
Los marcos fueron muy utilizados en una época, pero además de crear algunos inconvenientes en el diseño, es una opción poco recomendable ya que los buscadores no indexan correctamente los sitios realizados con marcos.
El éxito de un sitio depende de la forma en que se combinen estos cinco factores que determinan en gran medida la velocidad con la que se genera y se ofrece la información, y por supuesto el éxito de un sitio.
Etiquetar las partes de la página web
“Los detalles no son los detalles. Hacen el diseño”, dijo una vez Charles Eames, y eso nunca ha dejado de ser cierto. Al empezar a diseñar una página web, tenemos que considerar en qué debe consistir para resolver la tarea que se le ha encomendado y ser a la vez usable y bonita. Nuestro artículo de hoy está dedicado justo a esos detalles vitales que crean una página web eficaz. Vamos a repasar brevemente qué elementos pueden ser esenciales para una página web típica, qué impacto tiene cada elemento y cómo contribuye a la experiencia general del usuario. Con muchos ejemplos de diseño web.
La cabecera es la parte superior de la página web. Al ser la zona que la gente ve antes de desplazarse por la página en sus primeros segundos en el sitio web, la cabecera es un elemento de importancia estratégica. Se espera que la cabecera proporcione el núcleo de la navegación por el sitio web para que los usuarios puedan escanearlo en fracciones de segundo y saltar a las páginas principales que puedan ayudarles. Las cabeceras también se denominan menús del sitio y se colocan como elemento de navegación principal en el diseño del sitio web.